·
Se rebasó
la meta solicitada por la dirigencia nacional del partido
·
La líder
del PRI en Veracruz toma la protesta a los nuevos dirigentes tricolores en Martínez
de la Torre, Gutiérrez Zamora, Poza Rica, Misantla y Papantla
Poza Rica, Ver., 14 de septiembre de 2014.- Los veracruzanos
quieren que sea una realidad la propuesta de disminuir diputados plurinominales
y eliminar senadores de representación proporcional en el Congreso de la Unión,
aseguró la presidenta del CDE del PRI en Veracruz, Elízabeth Morales García, al
comentar que en la entidad se recibieron un total de 367 mil 950 firmas de
apoyo en favor de la iniciativa de la dirigencia nacional del Partido
Revolucionario Institucional.

Señaló que fue notable la
entusiasta presencia de ciudadanos en los módulos que se instalaron a lo largo
de la geografía veracruzana donde se recabaron las más de 367 mil firmas que
fueron ya entregadas al presidente del CEN del PRI, César Camacho para que
realice lo conducente ante el Congreso de la Unión.
La ciudadanía, dijo la dirigente,
no dudó en participar de esta consulta y apoyar con su firma, pues al
explicarles los beneficios de la propuesta como son el ahorro de recursos y un
trabajo legislativo más eficiente y eficaz, estuvieron de acuerdo en que la
propuesta sea llevada a la realidad y los beneficios puedan ser palpables a
partir de la próxima renovación del Congreso de la Unión.
La aportación de Veracruz,
indicó, se suma a la de los demás estados que entregaron las firmas solicitadas
por el CEN para que el PRI la presente este lunes 15 del presente ante el
Congreso.
“Nosotros rebasamos por mucho la
meta que nos impusimos, eso habla de que se trata de una propuesta que la gente
ya pedía y cree necesaria para el desarrollo del país”.
En la gira de trabajo que realizó
la presidenta del CDE encabezó la sesión
de Consejo Político de Poza Rica en la que tomó protesta a José Francisco
Peruyero Cadena, como presidente del comité municipal del tricolor y a la
secretara general, Dulce María Carpizo Bauza, donde estuvo acompañada por el secretario
general del CDE, Alfredo Ferrari Saavedra; el presidente municipal, Sergio
Lorenzo Quiroz Cruz; los diputados federales Gaudencio Hernández Burgos y Jorge
del Ángel Acosta; así como Alfredo
Gándara Andrade, diputado local, entre otros priistas distinguidos.
Posteriormente estuvo en Papantla
donde tomó protesta a los nuevos integrantes del Comité Municipal presidido por
Brian Manuel Pérez Hernández y la secretaria general, Rosa Irene Moncayo
Ramírez. En esta sesión del consejo político municipal estuvieron presentes la
diputada federal Alma Jeanny Arroyo
Ruíz; Juan Simbrón Méndez, presidente del Consejo Supremo Totonaco; Reveriano
Pérez Vega, alcalde de Coxquihui; Ancelmo Gómez Olmos, presidente municipal de
Chumatlán y regidores del municipio.
Por otra parte, en Gutiérrez Zamora, Rodolfo
Cristóbal Roldán Hernández y Edna Gissel González Vázquez, rindieron protesta ante
la presidenta estatal del PRI, como presidente y secretaria general
respectivamente, con la asistencia de la presidenta municipal, María Leticia
Delong Capellini.
En el Auditorio del PRI de
Misantla, el priismo local dio la bienvenida al nuevo presidente, Félix Rafael
Córdova Guevara y a su compañera y secretaria general en el municipio, Teodora
Meza Aparicio, en la sesión del consejo político que encabezó Elízabeth
Morales.
Finalmente, en Martínez de la
Torre los ciudadanos Eleazer Paz Bello y María del Carmen Zapata Hernández,
protestaron como presidente y secretaria
general del PRI en este municipio, respectivamente;
en la sesión de consejo político acompañaron a la dirigente estatal el alcalde
del municipio, Rolando Olivares Ahumada; la diputada federal Verónica Carreón
Cervantes; miembros del cuerpo edilicio y otros destacados priistas de la
región.
En todos los municipios que
visitó, la dirigente estatal agradeció el apoyo que los veracruzanos brindaron
a la iniciativa de “Más con menos Pluris”, de la cual aseguró, es una propuesta
que viene a sumarse a las que el PRI impulsa y encaminada a la renovación
política y el fortalecimiento institucional de nuestro país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario