En una discusión respecto al tema de la
legalidad de promover el voto a favor de quien sea por parte de ministros
religiosos, salió un subtema muy interesante que creo vale la pena compartir:
El de la credibilidad de que goza la ciencia en el mundo, sobre todo en lo que
contradice a algunos textos sagrados. Va
una información que sirve para ponernos en contexto:
En 2011 Gallup, una empresa de consultoría
muy importante en Estados Unidos, realizó una encuesta cuyos resultados fueron:
45% de la población estadounidense cree que Dios creó a los humanos en su forma
actual y que el hombre no comparte ningún ancestro común con el mono.- 26% de
los encuestados cree en el principio fundamental de la evolución, aceptando que
las diferentes especies descienden de un solo antepasado y.- 30% de los
encuestados asegura que la Biblia debe ser interpretada de manera literal.
Mientras aquéllos de ese 30% afirman que
el mundo tiene 6,000 años conforme a la cronología de la Biblia, en particular
del Génesis, la sonda espacial WMAP de la NASA proporciona información que
demuestra que el Big Bang sucedió hace unos 13,800 millones de años. Esa es la
edad de la primera luz, la s fotones (quanta) de energía y materia bullían en
medio del caos más absoluto.
380,000 años después del Big Bang (momento
de la creación conforme lo confirmado por la ciencia), la luz pudo finalmente
desacoplarse de la materia. Tenemos su fotografía tomada por el satélite COBE
(Cosmic Background Explorer) en forma de radmateria y el espacio-tiempo de
nuestro universo. En ese génesis no hubo luz ni materia, sólo un plasma en el
que loiación de fondo que nos llega de todas las direcciones del universo. Esa
radiación de fondo es la prueba más abrumadora para validad la teoría del Big
Bang, la radiación de fondo representa los restos del gran PUM, la explosión
primigenia que creó todo, dónde no había nada.
Sus restos cumplen con la temperatura predicha según la ciencia, de 3
grados Kelvin, o -270 grados centígrados.
Y aquí llegamos a lo interesante
verdaderamente. El momento de la
creación según la ciencia se da hace 13,800 millones de años. De la nada surge
el Todo. Para los que creemos en Dios,
esto significa que en ese momento Él decidió crear todo, y el Génesis es una
analogía, una parábola, con el fin de que mentes sencillas entendieran la magnitud de la labor de crear
todo. Incluso el génesis lleva la
creación por partes (días), pues tuvo que pasar tiempo para que de un caldo
primigenio caótico y a elevadísima temperatura surgieran la energía y la
materia. Sin embargo los creacionistas
al tratar de interpretar la Biblia de manera literal, niegan la gran obra
primigenia de Dios. Tratando de defender
la Biblia niegan la obra de Dios. O cuando menos así me suena a mí y así lo comenté
en la discusión.
La ciencia ha demostrado que hubo un
instante en que el universo se expandió por un factor de un uno seguido de 26
ceros (cantidad enorme) y eso duró una fracción de segundo que lleva un 0 un
punto, 32 ceros y un uno de un segundo. Es decir, un instante que duró la cien
millonésima de la billonésima de billonésima de un segundo. Para quienes creemos en un Dios creador, he
aquí la prueba más clara de su intervención. En un momento de nada surgió algo
inconmensurablemente grande como lo fue el universo primigenio, con todos los
componentes que hoy tiene (salvo los creados en los hornos y en las explosiones
estelares). Y esta información se tiene
derivada de observaciones en un telescopio del polo sur, desde 1991. Los propios astrofísicos que la descubrieron
afirman que ¨lejos del suave murmullo que muchos esperaban, fue un grito¨. Ahí comenzó la inflación cósmica y el
movimiento que hasta hoy no se detiene, y que hoy se conoce como expansión del
universo.
En 1983 podías encontrar explicaciones en
un libro escrito por Steven Wienberg (físico) llamado ¨Los tres primeros
minutos del universo¨. Hoy con el avance
de la ciencia, podemos enterarnos de lo que pasó en la primera cien millonésima
de billonésima de billonésima de segundo.
Se podrá creer que el Big Bang surgió de
generación espontánea o que hubo un Creador.
Lo que no se puede negar es la
propia existencia del Big Bang. La
encuesta de Gallup se explica ante la falta de conocimientos de la población en
general que permita entender lo básico de la ciencia, cómo funciona, cómo se
verifica la información y la rigurosidad con la cual se discuten y analizan
tanto las teorías como las pruebas de las mismas. Alguien sin el mínimo conocimiento
científico me decía apenas hace unos días ¨eso dices tú, pero a ver,
demuéstralo¨. Pero como le explicas a
alguien un tema como el efecto Doppler-Fizeau (en Francia) conocido como el
efecto Doppler-Gestirne (en los países bajos) en la luz de las galaxias
lejanas, si no tiene el mínimo conocimiento científico. Y eso que se descubrió
entre 1845 y 1848, hace más de 150 años. Efecto que puede comprobar escuchando
la sirena de una ambulancia cuando se acerca a él, cuando está junto de él, y
cuando se aleja de él, y luego decirle que pasa lo mismo con las ondas
electromagnéticas, pero allí en lugar de sonidos, la variación es colores, es
decir en ambos casos, la variación es en longitud de onda.
No hay comentarios:
Publicar un comentario