FORTIN

CUIDAD QUE FLORECE
jueves, 29 de mayo de 2014
EL GOBERNADOR BLINDA A CORDOBA
PROTECCION CIVIL DE FORTIN IMPARTIO CURSOS A GUARDERIAS DE SEDESOL
Fortín, Ver. Mayo de 2014.- Personal de guarderías pertenecientes a SEDESOL, recibieron los cuatro cursos contemplados para estas instituciones de parte de Protección Civil, comenzando con “Reanimación Cardio Pulmonar en bebes, niños y adultos”, como medida preventiva en caso de tener alguna contingencia o emergencia en su lugar de trabajo.

Miguel Alfredo Rosas Galicia, paramédico de la Cruz Roja y colaborador de Protección Civil de Fortín, explicó por medio de dinámicas y práctica, la reacción que se debe tomar ante algún caso de asfixia en bebés, niños y adultos, así como también como prevenir el Síndrome de Muerte Súbita del Lactante mejor conocido como “La muerte de cuna”, frecuente en los primeros meses de edad y del cual según las estadísticas, en México uno de cada mil niños fallece súbitamente.

Hoy asistieron las guarderías Montessori, carita de Angel –Monte Blanco-, semillitas, Amigos de Pim Pom, Estrellitas, Colorín Colorado y Campanita y Parvulitos
Parapentismo en el día del padre.


Salvador Lara, instructor del mencionado Club, dio a conocer que este festejo es similar al celebrado el pasado 22 de febrero en el mismo lugar que congregó a cientos de personas al evento, por lo que esperan que en esta ocasión las familias participen nuevamente, al tiempo de mencionar que las inscripciones las podrán realizar el mismo día en la cancha del lugar o bien, por internet en la página parapentitis.com.
miércoles, 28 de mayo de 2014
martes, 27 de mayo de 2014
Inaugura Fortín la la Segunda Semana Nacional de Vacunación.
Fortín, Ver.- 27 de mayo de 2014.- Con un llamado a las madres y padres de familia para que asistan a completar los esquemas de vacunación de sus hijos, Armel Cid de León alcalde de Fortín, conjuntamente con el Dr. Jorge Arellano del Olmo, titular de la Jurisdicción Sanitaria 6, así como de los alcaldes de la zona, inauguraron hoy la Segunda Semana Nacional de Salud, uno de los eventos de salud pública más importantes a nivel nacional, cuyo eje principal es la vacunación.
Tras destacar Cid de León, que la medicina preventiva es un seguro a la salud, y debemos aprovechar que en el esquema gubernamental de nuestro país contamos con la real y verdadera intención de cuidarla, el Dr. Arellano subrayó que el sistema de salud hace un esfuerzo enorme por llegar a todos los niños del país “tenemos que vacunarlos a todos, llegar a cada uno de todos los niños del país porque esta semana es para vacunar, y es responsabilidad de padres y autoridades cumplir con esta obligación”.
Durante el evento, tuvo lugar el concurso de disfraces donde los alumnos de los Centros de Asistencia Infantil y Centros de Asistencia y Desarrollo Infantil del DIF, se vistieron de jeringas y cartillas de vacunación obteniendo todos premios a la creatividad de sus trajes.
Enfermeras y doctores conminaron a la población a asistir a vacunarse, a acercarse a conocer la gran variedad de servicios presentes en esta semana de vacunación y sobre todo, a traer a los pequeños “en quien sembramos una semilla de salud para tener jóvenes y hombres sanos el día de mañana”, manifestó el Dr. Jorge Arellano del Olmo, quien agradeció al alcalde fortinense el esfuerzo por realizar la Segunda Semana Nacional de Vacunación y conmino a los presidentes invitados de Naranjal, Chocamán, Atoyac, entre otros, a reforzar en sus municipios, la promoción de la vacunación.
Jazz de gran nivel con el “Ensamble Mabarak”, se presentó en Fortín.
Fortín, Ver. a 26 de Mayo de 2014.- El pasado domingo Casa de la Cultura y el Ayuntamiento de Fortín ofrecieron un evento de gran categoría en la explanada del Parque Lázaro Cárdenas, con la presentación del grupo de Jazz “Ensamble Mabarak”, quienes culminan su exitosa gira como parte del programa cultural del IVEC.
Al finalizar el evento, el alcalde Armel Cid de León en compañía de la directora de Casa de la Cultura Eva Linares, agradecieron con un reconocimiento al Ensamble, además de hacer extensa la invitación para que se repita su visita a este municipio, ya que dejo a los ciudadanos con un buen sabor de boca y con ganas de seguir deleitándose con tan fabulosa presentación.
viernes, 23 de mayo de 2014
jueves, 22 de mayo de 2014
Campaña de Oftalmología en el municipio.
Fortín, Ver. A 22 de Mayo de 2014.- Dentro de la campaña “Salud para todos”, se realizara la “campaña de oftalmología” del 10 al 21 de Junio del presente, para que habitantes de la cabecera municipal y las comunidades pertenecientes a Fortín, tengan la oportunidad de realizarse un chequeo médico visual a bajo precio.
La unidad de salud visual estará a cargo del doctor Israel Jiménez Mora quien cuenta con equipo médico completo para revisión, productos de primera calidad, orientación para mantener con buena salud los ojos, lentes de protección para computadora, luz solar, de uso rudo, así como también lentes de contacto graduados y de color, se harán recetas médicas homeopáticas en caso de detectar cataratas, carnosidad, ojos rojos, llorosos etc.
El costo de la consulta es únicamente de 15 pesos por persona y se requiere sacar ficha para tener acceso a las consultas. En caso de requerir lentes, el precio es variado pero comprende desde los 200 pesos en adelante, teniendo precios accesibles para los ciudadanos fortinences, ya que el objetivo de esta campaña es “Mantener la buena salud visual de la población”; los interesados pueden solicitar su ficha en atención ciudadana o participación ciudadana del ayuntamiento.
Habitantes de las comunidades tendrán la oportunidad de beneficiarse con esta campaña, ya que algunos promotores visitaran las localidades donde les darán mayor información además de apartarle su cita.
El regidor cuarto encargado de la Comisión de Salud, Rafael Uribe Cuauhtzihua, dijo que “La mayoría de las personas con problemas de la vista no se atienden porque este servicio médico es caro o bien los lentes que requieren son costosos, es por ello que esta campaña se hizo pensando en que puedan tener alcance a un buen tratamiento o bien unos lentes adecuados y no tengan que comprar lentes graduados que venden en cualquier lugar que lejos de ayudarles con su problema de la vista los dañan más”, de igual forma invito a la ciudadanía en general a que aprovechen esta oportunidad para atenderse oportunamente.
Responsabilidad de los humanos salvar a la biodiversidad
Fortín, Ver. 22 de mayo de 2014.- En el puente de Metlac, desde cuya altura se aprecia la mejor vista a la barranca que cobija infinidad de especies de plantas, animales, hongos y microorganismos, autoridades municipales y Comité ciudadano “Amigos del Metlac”, celebraron el “Día de la biodiversidad”, haciendo un exhorto a cuidar y proteger lo que aún nos queda de la naturaleza.
Esteban Reyes, encargado de la Comisión de Ecología, destacó que la pérdida de la biodiversidad a consecuencia de la destrucción de los hábitats naturales, la agricultura intensiva o la contaminación, ha seguido su curso inexorable, por lo que es necesario que el ser humano, responsable de esta amenaza, sea también el encargado de rescatar nuestra flora y fauna.
El titular del Comité “Amigos y vecinos de Metlac”, Emilio Zilli, fortinense preocupado por el rescate de la Barranca de Metlac, enfatizó que todos debemos poner nuestro granito de arena para preservar la enorme variedad de formas de vida que habitan en esta zona, pues de la adecuada protección de la biodiversidad depende nuestra calidad de vida y la de generaciones venideras.
La biodiversidad es frágil y sufre constantes amenazas. La destrucción de los hábitats, la proliferación de especies invasoras, la contaminación y el cambio climático entre otros factores, la debilitan y desaparecen si no se actúa a tiempo, por lo que alentó a los presentes a dar seguimiento al proyecto del Parque Lineal, muy importante pues es la principal de las acciones para salvaguardar la riqueza de la zona del Metlac.
Ayuntamiento facilita a contribuyentes adquisición de equipo de cómputo.
Fortín, Ver. 22 de mayo de 2014.- Para facilitar la facturación a los comerciantes que estaban inscritos en el régimen de pequeños contribuyentes (repecos) y cambiaron al régimen de incorporación fiscal, el Ayuntamiento de Fortín en coordinación con la Secretaría de economía, el Fondo Nacional del Emprendedor y la Cámara Nacional de Comercio (CANACO), han iniciado un programa para facilitarles la adquisición de un equipo completo de cómputo con un 90 por ciento de descuento.
El equipo consta de una computadora portátil de reconocida marca, una Tablet, una impresora multifuncional láser, un sistema para facturación electrónica, asesoría y capacitación fiscal más CRM de administración en la nube con licencia por un año, todo el paquete por tan solo mil 860 pesos.
Leonel Hernández Cobos, director de Desarrollo Económico y Comercio añadió que el principal requisito para acceder a este beneficio, es que los contribuyentes ya estén dados de alta y traigan todos sus documentos completos que consisten en cédula fiscal (RIF), copia del IFE, comprobante de domicilio fiscal, Curp actualizada y croquis de ubicación.
Esta documentación ya se está recibiendo en las instalaciones del Ayuntamiento, específicamente en la oficina de Comercio que se encuentra en la parte alta del edificio, y estará vigente hasta el próximo 06 de junio, por lo que el funcionario conmino a todos los interesados a aprovechar esta gran oportunidad de adquirir a bajo precio el equipo de cómputo que es tan necesario para las nuevas facturaciones.
Pepe Yunes convive con jóvenes de la zona norte de la entidad veracruzana
* El Senador de la República respondió las inquietudes de los jóvenes presentes a quienes alentó a seguir preparándose en su formación profesional
* El presidente de la comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara Alta reiteró el compromiso desde el Congreso de la Unión para transformar el panorama educativo y el desarrollo profesional de los jóvenes veracruzanos
* Mejorar recursos y acompañar a las instituciones de educación superior, compromiso de gestión desde el Senado de la República, sostiene
Poza Rica, Ver., a 22 de mayo de 2014.- Con el fin de escuchar las opiniones, propuestas e inquietudes de las nuevas generaciones, el Senador Pepe Yunes convivió con jóvenes de la zona norte el estado de Veracruz en el municipio de Poza Rica.
Durante el encuentro celebrado ayer por la noche y bajo una dinámica de preguntas y respuestas el legislador veracruzano y jóvenes estudiantes egresados de instituciones educativas y privadas de los municipios vecinos de Papantla, Coatzintla, Álamo y Tantoyuca, reforzaron conocimientos, dialogaron e intercambiaron ideas además de aclararon dudas respecto a la situación en que encuentra este sector social.
El presidente de la comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara Alta comentó en respuesta a las inquietudes de los jóvenes presentes que desde muy joven se inició en la política motivado por la vocación de servicio que se dio de primera instancia en la sociedad de alumnos en la universidad, pero con la firme idea de lo que querían llegar a ser, y la toma de decisiones solo se puede llevar a cabo a través de la política.
Aconsejó los jóvenes que presiden alguna asociación juvenil que el proceso de políticas públicas es una gran responsabilidad para articular los esfuerzos, los escasos recursos municipales y darles una orientación transversal en el ejercicio presupuestal para generar espacios de oportunidades a los jóvenes.
Asimismo, Pepe Yunes explicó que los beneficios y los alcances de la reforma hacendaria, dijo que si bien hay aspectos que no son del agrado como el aumento de impuestos, estos se compensa al ir orientados a la inversión en infraestructura carretera y al apoyo de instituciones de educación superior.
“Este año se duplicó el apoyo a las becas para los estudiantes de educación superior, y con la reforma hacendaria se espera generar más apoyos a la educación pública” aseveró.
Yunes Zorrilla señaló que en materia de marginación, se han orientado políticas públicas desde el Congreso de la Unión que han generado incentivos en la productividad, consolidando acciones que fomenten el desarrollo de las regiones.
El legislador veracruzano concluyó esta charla alentando a las nuevas generaciones a seguir preparándose en su formación profesional y reiteró el compromiso y confianza para transformar el panorama educativo y el desarrollo profesional de los jóvenes veracruzanos.
En el evento estuvieron presentes el alcalde Sergio Lorenzo Quiroz Cruz; Corintia Cruz Oregón, secretaria de organización del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional; Irasema Pérez regidora del ayuntamiento de Poza Rica; Gabriela Arango Gibb, diputada local por el distrito V de Poza Rica; Gaudencio Hernández Burgos, diputado federal por el distrito V de Poza Rica; y Aldo Alberto Lara Ponce, regidor quinto del ayuntamiento.
El Baldón: Diferencias entre delincuentes Por: José Miguel Cobián
Conocemos muy bien a un tipo de
delincuente que hoy en día se denomina malandro (de malandrín), o maloso. Esos son señalados por la sociedad y
reconocidos como delincuentes donde quiera que se conozca su historia.
Rechazados por la mayoría de los mexicanos, sólo son bien recibidos entre sus
familiares y entre sus pares.
Hay otro tipo de delincuentes, que son
apreciados, gozan de reconocimiento social y son los que más daño le han hecho
al país, y a pesar de ello, no son señalados ni rechazados socialmente. Ese
tipo de delincuentes encuentra su hábitat natural entre los empresarios y entre
los funcionarios públicos. Los
empresarios que actúan de manera ilícita generalmente tienen nexos con las
autoridades, que les proporcionan protección y apoyo, hasta el día que caen de
la gracia de la casta del Olimpo mexicano y entonces van a la cárcel, como es
el caso de Gastón Azcárraga, el célebre mexicano que logró ganar millones de
dólares a cambio de la quiebra de mexicana de aviación.
Pero el tema de hoy no son esos mexicanos
que desde el sector privado (y el social) practican la rapiña sobre nuestra
sociedad. El tema son los gobernantes y
funcionarios, esos que amparados en la falta de transparencia, en la nula
cultura de la legalidad, en la filosofía de que ¨el que no tranza no avanza¨,
hacen pingües negocios con el dinero que deben administrar y cada período de
tres, cuatro, seis años, etc., se vuelven más ricos.
Me llama la atención observar como
aquéllos que han medrado en el sector público, son cada vez más y más ricos,
mientras el resto de los mexicanos cada vez disponemos de menos recursos para
nuestro bienestar. En México un
funcionario público es bien visto, se hace antesala para ser atendido por él,
se pierden millones de horas/hombre en eventos y discursos que no sirven para nada,
salvo para demostrar el poder de acarreo (convocatoria le llaman), y a los
acarreados se les mira con categoría de reses o borregos, que supuestamente
harán (y votarán) lo que les diga su
respectivo líder (pastor).
México está enfermo de corrupción, de
abuso por parte de sus clases dirigentes, de hambre generada por el saqueo
generalizado, de sufrimiento evitable si la ambición de esos delincuentes fuera
patriotismo. Cada uno de esos
funcionarios que medra con el dinero del pueblo es un traidor a la patria, y
según la constitución, merece la pena de muerte, sin embargo, cuando llegan a
un café, o a un lugar público, son polo de atracción, son invitados a dictar
conferencias magistrales, son aplaudidos, por un pueblo de México convertido en
vasallo y siervo de los grandes señores saqueadores.
Llegan a un puestecito y comienzan con el
diezmo (20% mínimo últimamente), se aumentan los sueldos, se otorgan
prestaciones de millonarios cuando hay a su alrededor hambre y enfermedad.
Crean sus comercializadoras, sus constructoras, sus empresas para ser sus
propios proveedores, y así obtener no sólo su diezmo sino también las
utilidades generadas por el gasto público, y no conformes con ello, realizan
obras de mala calidad, usan sus gastos de representación para darse vida de
millonarios, viajan en primera clase, rescatan sus quebradas empresas, y tienen
la gran preocupación de que el tiempo en su puesto se acaba, y no han robado lo
suficiente, así que se apuran a seguir saqueando, sin el mínimo escrúpulo. Lo mismo los vemos con camionetas y carros
de lujo, que con ranchos, casas y propiedades por todos lados, acá y allá en
Houston, Mc Allen, etc., Con guaruras, criando animales exóticos, igualito que
los grandes narcotraficantes, pero con la gran diferencia de que mientras a los
narcos los persiguen y los señalan como causantes de todos los males en el
país, ellos son reconocidos como los grandes benefactores, cuando puestos en
una balanza seguramente los malos funcionarios le han hecho más daño al país.
Lo peor es que las redes de complicidad, y
la telaraña de corrupción penetran todos los estratos sociales. Así vemos a
personajes que no han ocupado un puesto público pero que han sido
prestanombres, o que encontraron el ¨negocio¨ ilícito de su vida, enriquecerse
de la noche a la mañana. Mientras que el 55% de la población del país, más de
60 millones de personas, pasan hambre, no tienen esperanza para un futuro
mejor, no reciben los apoyos que los funcionarios desvían para su beneficio
personal, y por ello, son desgraciados desde su nacimiento hasta su muerte.
Sesenta millones de hermanos mexicanos que
podrían tener una mejor vida, dañados por no más de cinco millones de
mexicanos, que abusan y explotan al resto, considerándolos menos que animales,
pues incluso por el sufrimiento de un animal se conduelen, pero no por el de
sus compatriotas.
México no merece un sistema político y
económico tan corrupto. Los mexicanos sí lo merecemos porque lo
permitimos. Muchos deben ser excusados
de la culpa, pues su ignorancia les impide ver lo que sucede. Pero aquéllos que sabemos y conocemos lo que
pasa, somos cómplices por omisión. Dios
nos perdone.
miércoles, 21 de mayo de 2014
Donación de mochilas DIF y Fundación “Dondé”
Fortín, Ver. 21 de mayo de 2014.- Alicia Muguira de Cid de León que preside el DIF municipal, en coordinación con la fundación “DONDÉ”, realizaron importante donación de mochilas a las escuelas más necesitadas en las comunidades municipales, iniciando por la escuela primaria Lázaro Cárdenas de zapoapita, escuela federal Álvaro Obregón y Conafe de puente blanco, escuela primaria y Conafe de Palo Alto así como la escuela primaria “20 de noviembre” de camino a Villa Unión, generando lo mas importante: sonrisas en los niños sorprendidos por este regalo que no esperaban y que será muy útil en el tramo final escolar.
Distinguidas personalidades visitan la ciudad.
Fortín, Ver. 21 de mayo de 2014.- La señora Cecilia De Ochoa de Duarte, madre del gobernador Javier Duarte De Ochoa, estuvo de visita en la ciudad acompañada de nutrido grupo de amigas y esposas de altos mandos de la Escuela Naval y Militar, para conocer la nueva imagen del palacio municipal, los jardines del parque Venustiano Carranza, así como degustar el helado de flores, emblemático del Kiosko de Fortín.
También se enteraron de la inquietud de la comuna por hacer del café, la principal fortaleza del municipio involucrando a productores, tostadores y comerciantes en la promoción del mismo, así como la probable realización del Museo del Café, para detonarlo turísticamente y recuperar la fama de antaño al tiempo de apoyar a los pobladores.
Y finalmente, como muestra del gusto por escoger este lugar, el matrimonio Cid de León Muguira obsequió a las distinguidas visitantes un ramo de gardenias, flor distintiva de Fortín, así como otros productos elaborados por artesanos del lugar.
Cuerpo de Bomberos del municipio ya cuenta con reconocimiento del Ayuntamiento.
Fortín, Ver. 21 de mayo de 2014.- El cabildo en pleno aprobó hoy, el reconocimiento de la existencia del H. Cuerpo de Bomberos en el municipio, concediéndole con ello, la oportunidad de acceder a los lineamientos y proyectos que se desarrollen tanto en gobierno estatal como federal, y demás instancias para obtener trajes, cascos, equipo y posiblemente, una unidad móvil que se pretende sea de acción rápida.
El Cuerpo de Bomberos de la ciudad cuenta ya con 20 elementos que se han estado capacitando para brindar un buen servicio a la ciudadanía que constantemente requiere de sus servicios, pues aproximadamente atienden 20 solicitudes al mes; se está acondicionando al camión “Hércules” para que funcione al cien por ciento de sus capacidades, pues aunque con el apoyo del Ayuntamiento se le han arreglado varios detalles y ya circula, aún requiere de ajustes en el motor después de haber estado inactivo por años.
El “Hércules” es uno de los pocos modelos que puede ir en movimiento y lanzando agua al mismo tiempo, función que no todos los camiones cisterna pueden realizar. A pesar de que es un camión que ya tiene muchos años, cuenta con muchas características que lo hacen único, entre ellas la laminación que lo cubre y que es de gran calidad.
En la misma sesión, fueron aprobados por mayoría los estados financieros del mes inmediato anterior emitidos por la tesorería para su envío al H. Congreso del Estado de Veracruz, así como los estados de obra pública.
Conmemora Fortín el 119 Aniversario del natalicio del General Lázaro Cárdenas.
Fortín, Ver. a 21 de Mayo de 2014.- Con motivo del 119 Aniversario del natalicio Del General Lázaro Cárdenas del Río, autoridades municipales y la escuela primaria con el mismo nombre del ex presidente de la República Mexicana, realizaron un homenaje en su honor en el parque central -que lleva el mismo nombre-, con poesías corales y alegres bailables distintivos de Michoacán caracterizados por los alumnos de la escuela.
Después del evento cívico, dieron paso a una serie de actividades artísticas en las que participaron alumnos de los seis niveles educativos de la primaria organizadora con poesía, línea del tiempo de la vida del general, danza folclórica “la iguana y toro rabón”, así como también la danza prehispánica “ los 4 vientos”, y una reseña histórica a cargo de un alumno de cuarto año que recordó a los presentes el lema que dejo en la historia el general: “México para los mexicanos”.
El Baldón: Historias inseguras Por: José Miguel Cobián
Hace algunos años, en la región se escuchaba que en la zona de Tezonapa había alguna banda que le generaba muchos problemas al gobierno, y pocos a la población. Un poco después llegó el rey de la zona, Juan Zavaleta o Toribio Gargallo, hombre de palabra fuerte, dedicado a actividades ilícitas, pero persona tratable, con la que se podía platicar y convivir. El origen de la historia de cada uno de los grandes cabecillas lo desconozco, pero estoy seguro de que llegaron a ser lo que fueron, gracias a una vida que los fue llevando al límite.
Recuerdo perfectamente las camionetas del Toro, circulando por Córdoba, con hombres armados en la batea, para su protección… Pero también como aviso a la población para no meterse con ellos… Así, acostumbrados a ver pasar esas camionetas, no nos sentíamos en peligro.
Mientras tanto, sabíamos que la policía municipal era una guarida de delincuentes. Las torturas al ser detenido eran conocidas por todos. Los robos a transeúntes y en especial a borrachitos eran lo común por parte de los policías municipales. Sabíamos como adolescentes y adultos jóvenes, que había que cuidarse de la policía y de tránsito, siempre dispuestos a extorsionar, a robar, y en algunos casos a cosas peores.
En el distrito federal, era de todos conocido que la dirección de investigaciones para la prevención de la delincuencia, (la judicial del DF) era un arma represiva del gobierno en turno, llena de matones, de policías corruptos y abusivos con la sociedad… Temidos por todos, incluso cuando cambiaron de nombre y se convirtieron en la Federal de Seguridad.
En las carreteras, ayer y hoy, los policías de caminos (como se llamen), siempre han cobrado cuota a transportistas por permitirles violar las leyes de caminos, poniendo en peligro a todos los que en las carreteras circulan, y la tradicional mordida es una institución muy respetada.
¿A que quiero llegar? A que históricamente la policía en México ha sido una guarida de delincuentes, al servicio del gobierno municipal, estatal, federal, y de los poderosos en turno. No hay una tradición de ¨servir y proteger¨, esa imagen idílica que representa el ideal de lo que un policía debe ser. Hoy todavía, en todos lados en nuestro país, la imagen del policía y del agente de tránsito están muy deterioradas ante la opinión pública… Y cómo no, si a muchos les pagan una miseria, y les cobran cuotas por determinado crucero, o determinada patrulla. La corrupción va de arriba hacia abajo y de regreso sus beneficios.
El 21 de mayo, se dio a conocer una noticia importante sobre la seguridad en la zona centro del estado. Un nuevo mando se incorpora a la región, y esto supuestamente servirá para dar los resultados que el mando único todavía le debe a la ciudadanía, a pesar de los esfuerzos de los titulares en la zona.
Si alguien me preguntara que es lo que le hace falta al mando único para ser eficiente, la respuesta no es difícil. Primero le hacen falta elementos, tiene muy pocos. En segundo lugar requiere de un cambio de estrategia, el sólo patrullar no sirve de mucho, ya ni siquiera en el imaginario de la población genera una sensación falsa de seguridad (que sólo para eso sirve el patrullaje). Hace falta labor de investigación e inteligencia, pero eso se logra con el tiempo, con contactos en el bajo mundo, con informantes, con relaciones que un uniformado jamás podrá lograr, y que los viejos policías si tienen, pero que como están fuera de la corporación, no aportan.
Existe lo que en Europa se ha denominado ¨El correo del Hampa¨. Las noticias de lo que sucede en la región, que se corren de boca en boca, entre los interesados y enterados… Algo que la ¨sociedad¨ desconoce, y que parece que también el mando único no utiliza. Allí en ese medio se enteran de quien llega a la ciudad, de que grupo, y a qué actividad se piensa dedicar. Entre los policías ministeriales, que son de la vieja escuela, seguramente hay los contactos necesarios. Pero como ellos prefieren no involucrarse, y los ministerios públicos temen enfrentar delitos de alto impacto, simplemente están como espectadores.
Si de verdad se quisiera combatir los crímenes de alto impacto, habría que implementar una verdadera estrategia para ello, con personas que saben cómo. Y mi recomendación es que los crímenes que no dañan a la sociedad, se combatan, pero la prioridad deben ser los otros, los graves, los que alteran el orden social, los que afectan a los ciudadanos. Así se hace en todos los países civilizados del mundo.
Mientras tanto, traer patrullas con el número tapado, da la imagen a la sociedad de que la patrulla pude ser usada para fines ilícitos o que los ocupantes temen, y si ellos armados hasta los dientes temen, entonces la sociedad debiera tener pánico. Un mensaje equivocado, aún cuando pudiera ser real.
La coordinación entre autoridades municipales, mando único y procuraduría de justicia debiera ser sumamente estrecha. Sin embargo en la ecuación, a la procuraduría se la ha hecho a un lado, cuando debiera ser el defensor del pueblo, y no simple espectador, o en algunos casos, hasta cómplice de los delitos.
Por otra parte, la sociedad debe demandar y exigir. El miedo ha hecho que muchos simplemente aplaudan cualquier acción, pensando que así estarán protegidos.
¿Café contra la diabetes?
http://editorial.televisa.com/img/muyinteresante/logo.gif
Desde hace tiempo se sabe
que el café aporta varios beneficios a la salud, se ha demostrado que su
consumo tiene efectos positivos en la memoria, puede prevenir elAlzheimer e
incluso ayuda a evitar el cáncer de piel. Ahora, un nuevo estudio, publicado en
la revista Diabetologia,
afirma que el café reduce el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2.
Investigadores de la Universidad de Harvard analizaron los datos prospectivos de diferentes estudios médicos de un grupo de voluntarios, los cuales mostraron el estilo de vida, condiciones físicas y otras enfermedades congénitas. La información se recopiló cada 2 a 4 años, durante 20 años. A través de este seguimiento, pudieron evaluar el efecto que provoca tomar café durante 4 años seguidos. (Descubre cuál es la mejor hora para tomar café, científicamente).
Las personas que bebieron al menos una taza y media de café al día, tenían 11% menos posibilidad de padecer diabetes del tipo 2, comparado con personas que no cambiaron su hábito de consumo. Por otro lado, las personas que redujeron su consumo, aumentaron un 17% la posibilidad de desarrollar la enfermedad.
El café contiene compuestos fenólicos y se ha demostrado en pruebas con animales que mejora el metabolismo de la glucosa. También es una gran fuente de magnesio, el cual se ha asociado con la prevención de diabetes tipo 2. Los resultados están basados en café que contiene cafeína. A pesar de no considerarla algo fundamental para los beneficios, las muestra de quienes bebieron café descafeinado es muy reducida, por lo que no se puede asegurar que tenga el mismo efecto.
Investigadores de la Universidad de Harvard analizaron los datos prospectivos de diferentes estudios médicos de un grupo de voluntarios, los cuales mostraron el estilo de vida, condiciones físicas y otras enfermedades congénitas. La información se recopiló cada 2 a 4 años, durante 20 años. A través de este seguimiento, pudieron evaluar el efecto que provoca tomar café durante 4 años seguidos. (Descubre cuál es la mejor hora para tomar café, científicamente).
Las personas que bebieron al menos una taza y media de café al día, tenían 11% menos posibilidad de padecer diabetes del tipo 2, comparado con personas que no cambiaron su hábito de consumo. Por otro lado, las personas que redujeron su consumo, aumentaron un 17% la posibilidad de desarrollar la enfermedad.
El café contiene compuestos fenólicos y se ha demostrado en pruebas con animales que mejora el metabolismo de la glucosa. También es una gran fuente de magnesio, el cual se ha asociado con la prevención de diabetes tipo 2. Los resultados están basados en café que contiene cafeína. A pesar de no considerarla algo fundamental para los beneficios, las muestra de quienes bebieron café descafeinado es muy reducida, por lo que no se puede asegurar que tenga el mismo efecto.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)